Saber pedir es uno de los pilares básicos para una comunicación asertiva y nuestra responsabilidad en cualquier relación, porque es muy poco probable que los otros nos adivinen el pensamiento como por arte de magia. Esperar que los otros descifren nuestros deseos y necesidades como muestra de amor, cariño o consideración, sólo nos traerá frustración garantizada, porque el otro tendrá muy pocas probabilidades de acertar. Creo que adivinar los deseos de los otros está bastante por encima de nuestra capacidad humana.
Por mucho que nuestra pareja, hijos, familia y amigos nos quieran, convivan con nosotros y participen de nuestra vida, ellos no tienen la capacidad de adivinar nuestros deseos y necesidades. Y esto va de ida y vuelta, ni ellos podrán adivinarnos, ni nosotros a ellos.
Por eso, es una gran virtud aprender a decir y pedir lo que necesitamos, queremos o deseamos. Aprender a pedirlo desde nuestro lado amable o cuando menos de la mejor manera posible. Hay un dicho que nos recuerda que en el pedir está el dar. En la manera que pedimos las cosas, estás nos serán entregadas.
Tendremos muchas más posibilidades de éxito para recibir aquello que pedimos, si lo hacemos de una manera positiva, amable y directa. Se trata de hacerlo simple. Pide lo que quieres evitando quejas, reproches o descargando tu malestar. Comienza con el final en mente: ¿qué es lo que quieres lograr? Y sólo pide eso, en una frase simple, evitando que esta vaya precedida de todo el bagaje emocional que podría impedir que el propósito del mensaje llegue.
La comunicación es el camino para llegar a entendernos, dar y recibir, buscar las coincidencias y respetar las diferencias en cualquier relación. Es el puente que nos une y nos permite hacer contacto con los otros, para construir y mejorar nuestras relaciones.
Hagamos de la comunicación, un proceso simple, positivo y de acercamiento, donde no haya necesidad de interpretarnos, ponerse a la defensiva, ni descifrar las intenciones del otro. Todo esto enturbia y desgasta la relación. Nos alejamos irremediablemente cuando cada uno se queda atrincherado en su ego sin voluntad para entendernos ni dialogar. Construyamos un espacio común de comprensión y entendimiento, sin juzgar ni juzgarnos, donde lo positivo de todos sea posible, hablando y escuchando desde nuestro Ser.
Siempre pense que el amor podria establecer ese puente de comunicacion de manera natural, sin necesidad de palabras, y no se si me equivoque al asumir ese pensamiento o si simplemente no me quisieron comprender. Pero si, tienes muchisimas razon, incluso si te entendieran sin necesidad de palabras, nunca esta de mas una reafirmacion. Gracias mil.
El amor todo lo puede. Muchas veces le ponemos el nombre de amor a lo que no es y lo que llamamos amor, no lo es. Las relaciones de pareja se establecen entre personas y no existe el ser humano perfecto. Cada persona ama, vive y se relaciona de acuerdo a su personalidad, a través de la persona que es y que lo define.
Me refiero a la comunicación con todos los que nos rodean y no únicamente con aquellos que amamos. Aprender a pedir lo que queremos o necesitamos es hacer nuestra parte en aras de una mejor comunicación para vivir mejores relaciones.
Gracias por pasar por aquí y dejar tus comentarios. Gracias por tu compañía.
Mi papa siempre me decía : “tu pide hija, siempre pide… Igual y te digo que No, y no perdiste nada…. Pero q tal que te digo que Si”. Muchas veces en la oficina escucho a personas molestas por que no se les reconoce adecuadamente. El tema es que no se comunican adecuadamente. Si van a pedir algun reconocimiento, deben construir y fundamentar con claros ejemplos su charla. No compararse… sino sustentar con hechos su conversación….
Yo estoy convencida que esto aplica en todos los ámbitos. Estructura, fundamenta y pide…., puede que no se de…. Pero que tal que Si?
Así es, Sandra querida. La comunicación es una herramienta valiosísima que aplica para todas las esferas de nuestra vida. Tu papi tenia razón, si no lo intentas nunca lo sabrás, lo que ya tienes es el No por lo que hay que tratar de lograr el Si, por eso resulta tan importante saber pedir. Gracias por pasar por aquí y por tus comentarios!