La ansiedad es un síntoma no es la causa, su origen es la inseguridad. La verdadera solución está en trabajar en la causa del problema y no en combatir su manifestación externa: la ansiedad. Cuando solucionamos el origen, el síntoma si no desaparece al menos se minimiza. Para las personas que padecen de ansiedad por su tipo de personalidad, su necesidad básica es tener seguridad. Para satisfacer su necesidad de seguridad deben fortalecer la confianza en sí mismos y en el proceso de la vida, conectando con su guía interior para descubrir su propio camino, desde la certeza de que uno puede y es capaz de encontrar soluciones y superar las situaciones difíciles en la vida. Porque en esta vida todo tiene solución, todo pasa y todo son aprendizajes necesarios para evolucionar hacia un nuevo nivel de consciencia.
Se trata de dejar de buscar satisfacer nuestra necesidad de seguridad en el exterior porque el exterior se encuentra en constante cambio y transformación. Casi nada de lo que ocurre afuera depende de uno puesto que existen múltiples variables que escapan a nuestro control y no dependen de uno. Lo único que está en nuestro control es poder practicar la pausa para decidir cómo vamos a responder a lo ocurrido. Para ello, debemos desarrollar la confianza en uno mismo para responder de manera asertiva a las situaciones que se presenten en nuestro entorno. Entre el estímulo y la respuesta haya un espacio, allí está la pausa que te permite dejar de reaccionar y comenzar a responder desde otro nivel de conciencia. Practica la pausa.
Donde pones tu atención crece pues la atención es energía y le estas entregando energía a lo que deseas eliminar, logrando el efecto contrario. Lo que resistes, persiste. Lo primero es dejar de poner resistencia a lo que no me gusta o quiero cambiar, aceptarlo, abrazarlo y fluir con esa realidad que nos sirve de brújula y recordatorio para reorientar nuestra atención a lo que quiero lograr. En lugar de combatir la ansiedad, se trata de practicar la confianza, creer en ti, conectar con tu guía interior, tu intuición y sabiduría, contigo adentro, estar completamente presente en el aquí y el ahora. Hazte consciente de tu respiración, inhala y exhala para conectar con el momento presente. Se trata de poner tu atención, intención y energía en construir lo que queremos lograr en lugar de resistir lo que no queremos.
¿Qué significa conectar con tu guía interior? Confiar en ti. Saber qué quieres y qué no quieres, cuál es tu opinión, cómo lo ves tú, qué piensas tú al respecto, qué es importante para ti, qué depende de mi. Para saber todo esto necesitas pasar tiempo contigo, para conocerte y encontrar tus respuestas. Nuestra vida se construye en base a las decisiones que vamos tomando en el camino. Entre aciertos y equivocaciones vamos creando nuestra experiencia de vida. Prefiero equivocarme haciendo aquello que yo creo, que haciendo lo que me dice otro. Porque seré yo quien viva las consecuencias. Es muy válido y sabio escuchar otras opiniones y conocer otras experiencias sin perder de vista que es solo eso, una opinión, no es la verdad. Una vez que consideres diferentes perspectivas y opciones, regálate tiempo para estar contigo y que tus decisiones representen aquello que tú crees y lo que tú quieres. Sin miedo a equivocarnos, pues no existen errores solo lecciones y estas se repiten hasta que nos las aprendemos Evolucionar implica equivocarse.
Todos llegamos a este mundo con las semillitas en nuestro interior de todas las cualidades que necesitamos para crear nuestra mejor experiencia de vida. Se trata de identificar las semillas que quieres cultivar, regándola todos los días, poniéndole tu atención, practicar y practicar para que crezca.
En esta vida la única garantía que tenemos es a nosotros mismos y nuestra certeza de saber que independientemente de lo que ocurra afuera podremos encontrar la manera de estar bien, aprender y crecer con cada experiencia. Tenemos la capacidad de resiliencia que nos permite superar las adversidades, recuperarnos, aprender y salir fortalecidos de las experiencias difíciles y dolorosas de la vida. Es importante, dejar de criticarnos y juzgarnos y en su lugar, comenzar a cultivar aquello que deseamos que crezca en nuestro jardín. Hacernos responsables de desarrollar aquellas cualidades que deseamos tener para satisfacer nuestra necesidad de seguridad.
Foto: Jorge A. Calderón.
Mi Betti querida muy apropiado para los venezolanos en estos tiempos de tanto nervio incertidumbre y ansiedad. Lo voy a compartir con mis broadcast lists. Gracias y un besote !!!!!
Sent from my iPhone
>
Gracias, Marisol querida por tu compañía en este espacio y tu comentario. Me da gusto saber que resulta de utilidad en especial para tus compatriotas en estos tiempos tan revueltos como inciertos, donde hay que hacer acopio de todos los recursos para seguir adelante. Mi corazón y mis mejores deseos para el pueblo de Venezuela. Gracias por compartirlo. Abrazo con todo el cariño.